Colegio Salesianos Los Boscos

viernes, 6 de marzo de 2015

Parábola del Buen Samaritano

Durante esta semana, en la clase de religión, los alumno de 2º E de Infantil  han aprendido una nueva parábola. La parábola del Buen Samaritano.




«Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verlo, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio lo vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verlo tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándolo sobre su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva." ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?»
El doctor dijo: «El que practicó la misericordia con él.»
Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo.»


                                                                    Evangelio de Lucas 10:25-37. Biblia de Jerusalén





Después de leerla y explicarla, hemos hablado en la asamblea sobre lo que hizo el Buen Samaritano. Y de cómo ayudó a un hombre al que habían robado y pegado. Hemos hablado de toda la gente que nos ayuda a nosotros cada día, como nuestros papás, hermanos, amigos, profesores.



De personas que nos ayudan a todos, como los médicos, la policía, voluntarios... y de la importancia de ayudar a la gente que lo necesita. 



Hemos coloreado un dibujo, pegado pegatinas y sobre todo, hemos comprendido que hay gente que no tiene tanta suerte como nosotros que tenemos un montón de gente a nuestro alrededor que nos quiere y nos cuida, tenemos una casa, podemos ir al cole a prender muchas cosas, podemos ir al médico cuanto estamos enfermos, tenemos comida, medicinas, juguetes... pero sabemos que hay otros niños y otras personas que carecen de estas cosas. 



Así que nosotros vamos a intentar ayudar siempre al que lo necesite porque queremos que el mundo esté lleno de buenos samaritanos. 


Si todos colaboramos y ayudamos, el mundo será un lugar mejor para nuestros alumnos y alumnas.







Recordad...


Leer más...

viernes, 27 de febrero de 2015

Capilla: Valor de la superación por 2º E

Este mes de febrero estamos trabajando el valor de la superación. Y en esta visita a la Capilla, los alumnos de 2º E han sido los encargados de contarles al resto de compañeros de Infantil, lo que significa este valor. 

Así que la mejor forma de explicarlo y de que los peques lo entiendan ha sido realizando una pequeña obra, dividida en tres partes. 

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3838900800172598685#editor/target=post;postID=8875187110764558011;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=0;src=link

En la 1º representación, una pequeña ranita se quedaba  metida en una charca muy profunda y no podía salir. El resto de animales intentaron ayudarla, pero no lo consiguieron. Pero la ranita no desistió y tras intentarlo muchas veces, por fin pudo salir. 












En la 2º representación, pasó lo mismo con un burrito. Se quedó metido dentro de un pozo profundo. Pero se las ingenió para salir, rascando las paredes que eran de tierra y piedras y tras hacer una montaña, se subió a ella y salió de ese pozo. 











Y en la 3º representación, una mariposa tenía miedo de volar, pero como su amigo el pollito se rompe una patita, ella que no quiere que sufra, deja a un lado su miedo y tras muchos intentos, por fin consigue volar y puede llamar al veterinario para que acuda en ayuda de su amigo y le cure la patita. 










Y por último, la otra mitad de la clase, les han dado unos cuantos consejos para que se superen cada día y consigan todo aquello que se propongan... por muy difícil que se ponga todo, por muchos obstáculos que haya en el camino, nunca hay que rendirse. 


Estos son los consejos que han dado nuestros chicos... Y antes de irnos de la Capilla, todos los niños y niñas de Infantil han rezado y cantado a San Juan Bosco y María Auxiliadora y les han lanzado un beso muy pero que muyyyyy fuerte!! MUACCCCCC












Leer más...

domingo, 22 de febrero de 2015

Valor de la superación

Este mes de febrero, estamos trabajando el valor de la superación. Cada día en el aula, intentamos que nuestros alumnos se superen y mejoren, tanto en lo académico como en lo personal, emocional y social.

La superación de sí mismo o superación personal es un valor humano y educativo de enorme trascendencia.

Se trata de un valor profundamente humano ya que el progreso del hombre, la sociedad y las civilizaciones no sería posible sin el deseo de mejorar, de superarse constantemente. 


Y es un valor educativo porque no se trata de que los educandos lleguen a un standard delimitado sino de que consigan lo mejor de sí mismos. Es por tanto, un valor válido para todos, porque todos pueden mejorar desde su punto de partida. En ese sentido, el premio se daría no sólo por lo que se ha conseguido sino también por el esfuerzo que se ha realizado. 

Para inculcar este valor en los niños deberíamos  tener en cuenta:

- Premiar y valorar el esfuerzo, no sólo lo conseguido. Así, aunque un niño no llegue a una meta, tendrá recompensa por haberlo intentado.


- Alentar, animar ante los fracasos. El fracaso es una parte muy importante del aprendizaje.

- No comparar a los niños entre sí, sino compararlos consigo mismos. Si han mejorado con respecto a sí mismos, deben sentirse igualmente orgullosos.

- Plantearle al niño pequeñas mejoras, no una conducta perfecta. Al objetivo final se llega mucha veces a través de pequeños pasos. Y esos pasos hay que premiarlos, para motivar el aprendizaje y la superación personal.

- El niño también debe ver en su medio ambiente familiar un deseo de mejora personal de sus propios padres. Ese ambiente familiar de superación será un estupendo ejemplo para que se desarrolle el valor de la superación personal.





Leer más...

viernes, 6 de febrero de 2015

Aprendiendo a rezar



Los alumnos de 1º de Infantil van poco a poco aprendiendo a rezar. Cada mañana dedicamos unos minutitos a rezarle a María Auxiliadora al niño Jesús y a San Juan Bosco.


Además hemos aprendido que todos tenemos un angelito que nos cuida y nos protege para que no nos hagamos daños, es el “Ángel de la guarda” y aunque no podemos verle está cerquita nuestro cuidándonos.

Viendo a estos niños y niñas, estoy segura que sus ángeles tienen un trabajo muy complicado porque evitar que estos pequeños no se hagan daño, tiene que ser dificilísmo ¡No paran un segundo!


Mientras rezamos también nos acordamos de Mamá Margarita y de algún abuelo/a que nos vigilan desde el cielo. Si escuchan todo lo que decimos por las mañanas tienen que estar pasándoselo en grande.

 Otra forma de rezar es a través de las canciones ¡Qué bien cantan! Sin duda, bastnte mejor que la profe.



Como es el año del bicentenario de Don Bosco, también hemos aprendido una canción para cantarle ¿Os gusta?

 



Leer más...